Datos generales:
Descripción del proyecto de extensión:
1. Descripción general del proyecto (incluye lista de involucrados): es preciso que indique los elementos constitutivos de su proyecto, así como el alcance total del proyecto. Es decir, exactamente cuales son sus componentes, entregables y resultados.
2. Justificación (aspectos innovadores y originales que el proyecto aporta): señale la importancia de ejecución de este proyecto y si lo tiene, estudios o diagnósticos que justifiquen la intervención.
Datos generales: Este aparatado es obligatorio, ya que allí se contempla la información relevante sobre el trabajo que se realizará y los participantes.
Descripción de la actividad de extensión:
NOTA: No olvide incluir las firmas necesarias para el registro del documento.
En este apartado debe indicar lo más concretamente posible en qué consiste la intervención.
Institución a la que se da la colaboración: Se refiere a la institución pública o privada a la cual ofrecerá la asistencia, ya sea como asesor o consultor. Indique en este punto que instancia, organización o institución ha solicitado el servicio especializado que usted va a brindar.
Puntos principales del trabajo realizado: Indique los elementos principales de su intervención y cómo se va a contribuir a mejorar el problema planteado.
Evidencias de la asignación: