PROCEDIMIENTO, REGISTRO Y CERTIFICACIÓN PARA ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

Procedimiento para solicitar el registro de trabajos de extensión

Todos los trabajos de extensión deben ser tramitados por los profesores a través de la Coordinación de Extensión de su Unidad Académica. Los pasos para registrar trabajos de extensión son los siguientes:

Los profesores solicitarán orientación y asesoría a la unidad de extensión de su departamento o coordinación de extensión en el centro regional o extensión universitaria, sobre el trabajo de extensión a realizar.
Los profesores completarán, uno por cada actividad que se desee registrar, el Formulario de Registro de Trabajos de Extensión, (disponible en la página Web de la Dirección de Extensión), con la información que se le solicita y debidamente firmado por él.
Los profesores entregarán a la unidad de extensión el formulario completado y con las evidencias, para su consideración. La coordinación de extensión enviará toda la documentación al decano, director de centro regional o coordinador de extensión, para su trámite a la vicerrectoría de extensión.
La coordinación de extensión de la unidad académica le dará seguimiento a la gestión de la certificación y posteriormente entregará a los profesores, la certificación del trabajo de extensión expedida por la vicerrectoría de extensión.

Certificación de trabajos de extensión

A los trabajos de extensión, la Vicerrectoría de extenión le da un seguimiento, luego de que una vez se haya solicitado el registro. La tramitación para certificar trabajos de extensión son los siguientes:

La Vicerrectoría de Extensión revisa, registra y certifica la participación o dedicación de los profesores en trabajos de extensión.
Las propuestas deben cumplir con todos los requerimientos de presentación para ser sometidos a la Comisión Permanente de Evaluación de Proyectos de la VIEX para su certificación.
Los trabajos de extensión se certificarán tomando en consideración la fecha en la que fue desarrollado el trabajo. Las certificaciones serán entregadas a la Unidad Académica en un plazo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha de recepción en la Vicerrectoría de Extensión.
Los trabajos desarrollados por los docentes deben estar preferiblemente relacionados con su área de conocimiento.
Se debe autorizar, por escrito, si se desea que los resultados finales del trabajo de extensión sean publicados por la Universidad de Panamá.

Central Telefónica (507) 523-5000
secretaria.general@up.ac.pa
Provincia de Panamá - Urbanización El Cangrejo - Vía Simón Bolívar(Transístmica) con la intersección de la Vía Manuel Espinoza Batista y José De Fábrega.
Talonario Digital
Diario Digital
Radio Estéreo
Servicios UP
SIREXUP
SIUP
Correo Electrónico
UpVirtual
Centro de Lenguas
Defensoría de los Universitarios
Organismo Electoral
Oficina de Equiparación de Oportunidades
Herbario
Agenda Única
Instituto de Geociencias
Comité de Bioética
Oficina de Puplicaciones Académicas
Distrec
Contáctenos
Universidad de Panamá © 2022. - Fac. Informática, Electrónica y Comunicación (Servicio Social)